Herramientas gratuitas para tu pequeña empresa

emprendedores emprendimiento herramientas pequeñas empresas Aug 15, 2022

No se tú, pero a mí me encanta encontrar herramientas gratuitas para usar en mi empresa, y no es que sea coda, simplemente busco tener los menores costos posibles. Si crecen mis necesidades y necesito algún beneficio adicional que me dan la cuenta pagada, entonces pago la herramienta, pero primero la uso en toda su capacidad en su modo gratuito

Te comparto algunas herramientas que uso que me encantan, tanto para el diseño de mis posts en redes sociales y su programación, así como para almacenamiento de datos, organización de proyectos y transmisión de mis programas

Para crear contenido grafico uso Canva
Esta aplicación vino a cambiar la historia del diseño gráfico, tiene unca cantidad de plantillas impresionante y lo mejor de todo es Gratis, www.canva.com

Si quieres crear posts de Instagram, por ejemplo, solo pones en el buscador (Instagram posts) y te muestra todas las plantillas que tiene, puedes inclusive buscar plantillas para posts, historias, carruseles, etc. Inclusive puedes buscar por temas como por ejemplo productividad, liderazgo, familia, etc., por colores, para poner testimoniales, frases célebres, etc. etc.
Estas imágenes que te muestro aquí son de la cuenta gratuita.

 

Graphical user interface, website

Description automatically generated

 

 En la cuenta pagada tienes algunas ventajas como por ejemplo, bajar tus logos, la paleta de colores de tu marca y tienes más platillas y opciones para reformatear una imagen para diferentes redes sociales, pero yo te aconsejo que primero uses a todo lo que da la cuenta gratis y si quieres esas funcionalidades adicionales entonces busques la opción de cuenta pagada

Existen otras opciones muy buenas que me han recomendado para crear diseños y que son Snappa, Crello, Visme, en lo personal en mi negocio usamos canva.

Para programar tu contenido en redes sociales existen también varias herramientas:
El mismo canva te sirve para programar tu contenido, el mismo Facebook puedes programar tu contenido ahí y ponerlo al mismo tiempo en Facebook, otro que te puedo recomendar es Later  www.later.com o www.planoly.com en lo personal usamos directamente Facebook y www.Socialmonials.com este último para programar contenido en Linkedin también.

 

Otra herramienta muy importante para tu negocio es el almacenamiento de datos/ archivos, no solo para compartirlos con tu equipo de trabajo sino también que te sirve como respaldo

Hay varios servicios para este fin, uno de ellos es Google Drive

Esta plataforma no solo te permite almacenar documentos en la nube, sino que también te permite trabajar de forma colaborativa y simultánea en estos documentos. Te ahorrará dolores de cabeza, evitará perdidas y aumentará tu productividad, permitiéndote compartir, tus archivos ya sea para que otro usuario solo lo vean, descarguen o puedan editarlo, respaldando versiones anteriores y evitando perder valiosa información, gracias a su tecnología Google sync.

Esto lo coloca por encima de sus competidores con acciones similares como One Drive y Dropbox.
Aquí puedes encontrarla y comenzar a usarla si es que aún no es parte de tus herramientas base.    ->www.drive.google.com

 

Para trabajar proyectos existen varias herramientas muy buenas, Asana, Trello, CLikup, Monday, Notion, etc. cada una tiene sus pros y contras

En nuestro equipo usamos dos una es Asana para coordinar todo el contenido de redes sociales, ponemos ahí, las ideas, las aprobamos, las asignamos para diseño y de ahí para ponerlas en redes sociales

Clickup la usamos para coordinar proyectos, Asana tiene esa modalidad, pero en lo personal me gusta más la funcionalidad de Clickup, es posible que en un futuro movamos todo para clickup pero por el momento usamos esas dos

Qué puedes hacer con estas herramientas:
· Información del proyecto: con la mayoría de las herramientas, puedes agregar un nombre de proyecto, detalles, colaboradores, fecha límite y comentarios.
· Asignar tareas: puedes asignar tareas a diferentes miembros del equipo, realizar un seguimiento del tiempo y fomentar la responsabilidad y la transparencia.
· Enviar notificaciones: la mayoría de las herramientas de gestión de proyectos envían automáticamente notificaciones a varios colaboradores cuando la fecha de publicación ha pasado o está cerca.
· Usar Varias plantillas: no todos los proyectos o tareas tienen el mismo aspecto. Es posible que desees una vista de plantilla diferente para las estrategias de marketing, proyectos para crear tus programas, o para contactar clientes etc.. La mayoría de estas herramientas te ofrecen una variedad de plantillas para cualquier proyecto.
· Vistas de calendario: las mejores herramientas también te permiten ver una vista de calendario de todos sus proyectos y tareas, a veces con diferentes colores para indicar diferentes estados en un ciclo de proyecto, o para indicar el tipo de proyecto.
· Fácil colaboración: la gestión de proyectos implica la coordinación de diferentes equipos y responsabilidades individuales en un flujo de trabajo cohesivo. Para hacer eso, estas herramientas deben tener funciones de colaboración sencillas, desde edición en vivo y comentarios hasta conversaciones y, a veces, incluso videoconferencias.
· Indicar finalización: también puede "completar" las tareas del proyecto marcando una casilla, moviendo la tarea a una categoría diferente, comentando que está lista para el próximo colaborador, etc.

En pocas palabras, estas herramientas son super útiles para coordinar un proyecto de principio a fin, y asignar tareas para tu equipo de trabajo, te evita estar mandando mensajes para preguntar cómo van ya que con estas herramientas ves en qué paso de la tarea va cada persona.
Comparando Monday vs ClickUp vs Asana vs Trello
Para ser honestos, cualquier decisión que tomes va a ser buena. Las cuatro son herramientas modernas y te ayudan a controlar flujos de trabajo y a que la colaboración en tu equipo sea mucho más fácil.

Te dejo las ligas para que las pruebe, todas ellas tienen opciones gratis, con las que puedes trabajar muy bien, si necesitas algunas características especiales como gráficas e gantt por ejemplo o coordinar con más de 3 personas tus proyectos entonces puedes ver las opciones pagadas.

www.asana.com

www.clickup.com

www.monday.com

www.trello.com

 

Otra herramienta que usamos mucho en el equipo es One note / Evernote

Estas herramientas te permiten trabajar de forma colaborativa con tu equipo, creando información sincronizada en formato de texto, trabajar con imágenes y videos con las herramientas básicas de un editor de documento de texto con compatibilidad de la paquetería de office

¿Para que la usamos nosotros?¡¡Para todo!!

Es como nuestro cuaderno de lluvia de ideas, borradores de nuestros blogs, temas de contenido, ahí ponemos también información de la empresa, colores, logos, uso de marcas
En fin todo lo que necesitamos de soporte para hacer nuestro trabajo, sin One Note no podemos vivir 😊

Otras dos herramientas muy útiles que te quiero recomendar son:


Survey Monkey y Google forms
Cuando se trata de crear encuestas y generar estadísticas estas páginas son tus mejores amigass, aquí podrás crear todas las bases de datos para crear información que te ayude a comprender mejor a tus clientes actuales y potenciales, por medio de la creación de encuestas y una plataforma amigable que te ayuda a jugar con los datos y poder tomar decisiones asertivas.

www.surveymonkey.com

https://www.google.com/forms

 

Por ultimo zoom
Cuando se trata de comunicarte con tus clientes o prospectos de clientes Zoom es la herramienta que necesitas para tus juntas virtuales, con diferentes herramientas en su versión gratuita y de paga de permite crear salas de Reunión, tener un chat, compartir tu pantalla, presentaciones y videos con un grupo designado de personas, ya sea que quieras una junta 1 a 1 o una Reunión de 50 personas zoom te ayudara a controlar quien asiste en que horario y cuánto tiempo en tus reuniones de trabajo virtuales.

www.zoom.us

 

Esperamos que estas herramientas te sean de utilidad par que tus proyectos sean mucho más productivos y de mayor impacto.

Como siempre si necesitas ayuda para crear tu programa en línea simplemente mándame un mensaje a [email protected] 


Me encantará ayudarte


© 2022, Todos los derechos reservados, Aldin Consulting Group, LLC.

Alicia Díaz-Blevins

[email protected]

Conoce los 5 pasos que te ayudarán a convertir tu habilidad, pasatiempo o pasión en un Curso Digital que te genere recursos adicionales:

¡Un nuevo mundo desde donde enseñar!

Quiero el Curso y la Guía sin costo

¡Mantente informado con noticias y Actualizaciones !

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.


No te preocupes, tu información no será compartida.

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos tu información, por ningún motivo.

⁠Potencia tu creatividad y bienestar con estos hobbies

Feb 26, 2024

3 pensamientos que no te dejan tener éxito

Feb 19, 2024

Dos cabezas piensan mejor que una, 5 ventajas de delegar

Jan 08, 2024

4 consejos para convertir tus sueños en realidad

Jan 01, 2024