7 errores que debes evitar si quieres tener éxito en tu negocio

emprendimiento negocio digitla negocios negocios exitosos éxito Aug 30, 2022

Emprender no es una tarea fácil y si volviera a recorrer el camino del emprendimiento, me encantaría saber muchas cosas de las que sé ahora que podrían ayudarme a que el proceso fuera más fácil.
Hay muchas cosas que podría cambiar, sin embargo me gustaría haber sabido sobre los errores que seguramente todo emprendedor ha cometido a la hora de empezar un proyecto.

El objetivo de este blog es ayudarte en tu proceso y por eso quise hacer una recopliación de los errores más comunes que los emprendedores cometen y te lo puse aquí para que no sean un problema para ti.

1. Aceptar todo tipo de trabajos. Temo decirte que hacer freelancing no es emprender, puede ser un primer paso, pero una vez que decides convertirte en una marca, lo mejor que puedes hacer es enfocar tu nicho lo más posible, de esta manera tus clientes podrán empezar a verte de forma profesional, podrás entrenarte mejor y crecer por un camino dirigido.

Define que tipo de trabajos aceptarás, especializa tu modelo de negocios y ventas para que funcione de forma específica y lograrás que tu negocio digital crezca con altas probabilidades de éxito.

2. No hacer Networking con otros profesionales.
El Networking es clave en un negocio digital, al contrario de la mayoria de los negocios físicos, aliarte con emprendedores que comparten elementos de tu producto o servicio te puede ayudar a crecer. La industria tiene la suficiente fuerza para generar estrategias conjuntas y tener diferenciadores muy marcados, el Networking lo puedes usar como mercadotecnia o estrategia de ventas y la mentalidad de código abierto es una tendencia del sector que debes aprovechar al máximo.

3. Pensar que no hace falta invertir.
Muchos emprendedores inician pensando que no se les debe invertir nada más que tiempo a los negocios digitales y aunque en muchos casos se pueda iniciar de esa forma, es importante tener en cuenta todas las licencias tecnologicas y de software necesarias para sustentar tu proyecto. Adicionalmente deberás considerar un equipo de trabajo que te ayude a estar en linea de una manera más sencilla para que tu puedas dedicar tu tiempo al desarrollo de estrategias y crecimiento.

4. Elegir un nicho demasiado rebuscado o no definido.
En el mundo de los negocios, ser especifico es mil veces mejor que abarcar mucho. Sé específico y comienza con el primer paso.

Por ejemplo, si quieres vender ropa, puedes empezar con ropa deportiva, ve cómo funciona el mercado, pregunta a tus clientes qué más les gustaría comprar y de ahí crece. Si quieres vender ropa deportiva, ropa de oficina, mochilas, zapatos y hasta maquillaje, es posible que tus clientes se confundan y pierdan la confianza en tu marca.

5. No establecerse un sueldo y un horario de trabajo.
El gran pesar del emprendedor, una persona frustrada económicamente y cansada no funciona en el mundo y menos en los negocios digitales.

Tener presencia en línea te llevara toda tu fuerza y energía para convertirla en un negocio exitoso, ponerte horarios para hacer las cosas, te ayudará a mejorar tu productividad, alcanzarás a hacer más cosas y podrás despejar tu mente de una mejor manera. El emprendedor tiende a tener diferentes puestos de trabajo al mismo tiempo, y establecer horarios para cada cosa puede salvarte de muchos dolores de cabeza.

6. Dejar de formarse porque el negocio vaya “viento en popa”
Una de las cosas más importantes en el mundo digital es mantenerse al día, este mundo de creativos está lleno de nuevas técnicas, productos y servicios y volverte obsoleto es fácil.

Mucha gente nos ha preguntado si realmente es necesario seguir aprendiendo diferentes técnicas, invirtiendo en cursos y creando nuevas estrategias y la realidad es que es un mundo de renovar o morir. Crecer, mejorar y buscar retroalimentación es parte esencial de este mundo de negocios digitales.

7. Pensar que mágicamente serás rico y no volverás a trabajar
Ser emprendedor es trabajo duro, tendrás largas jornadas de trabajo y tendrás que sacrificar algunas cosas por lo que tener un balance es esencial.

No te desanimes que vale la pena, la meta sí se puede cumplir y sí te puedes volver millonario haciendo aquello que más te gusta. Emprender digitalmente se trata de compartir con el mundo todo tu talento y lo que más disfrutas hacer en la vida, si logras tener un proyecto con estas características, lograras la meta y te volverás millonario haciendo lo que te apasiona y lo que más te gusta.

¿Has cometido alguno de estos errores en tu emprendimiento? Cuéntanos en los comentarios.


Erika Vázquez Miranda

Colaborador de Blog para

Aldin Consulting Group LLC

© 2022, Todos los derechos reservados.

www.emprendeenlinea.net

 

Conoce los 5 pasos que te ayudarán a convertir tu habilidad, pasatiempo o pasión en un Curso Digital que te genere recursos adicionales:

¡Un nuevo mundo desde donde enseñar!

Quiero el Curso y la Guía sin costo

¡Mantente informado con noticias y Actualizaciones !

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.


No te preocupes, tu información no será compartida.

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos tu información, por ningún motivo.

⁠Potencia tu creatividad y bienestar con estos hobbies

Feb 26, 2024

3 pensamientos que no te dejan tener éxito

Feb 19, 2024

Dos cabezas piensan mejor que una, 5 ventajas de delegar

Jan 08, 2024

4 consejos para convertir tus sueños en realidad

Jan 01, 2024