
Vivir las vacaciones sí o sí.
Uno de los principales aspectos para el crecimiento personal y profesional es el bienestar personal y para esto, nada mejor que las vacaciones. Más allá de la diversión y las experiencias, dedicar un tiempo para descansar la mente y el cuerpo se vuelve fundamental para el desempeño laboral de las personas. Así lo demuestran diversos estudios de los cuales hablaremos a continuación.
Aún existe la creencia que salir de vacaciones puede llegar a perjudicar lo laboral en lugar de beneficias, ya que solo generará más trabajo para cuando este periodo de relajación termine. Sin embargo, contrario a lo que se cree, tomar los días de descanso asignados tiene grandes beneficios derivados de una mejora en la productividad.
Si aún no estás convencido de que necesitas tomar un tiempo de vacaciones, aquí están algunas razones por las cuales deberías comenzar a considerarlo:
Reduce el estrés
Este es el enemigo público número hoy de las personas hoy en día. El estrés suele estar relacionado a fechas de entrega, cantidad de trabajo e incluso la organización del equipo y espacio de trabajo. Durante los días de descanso se produce una desconexión, tanto física como mental, de todo esto. Con tan solo un periodo corto se pueden lograr grandes cambios de salud e imagen personal.
Es importante tener en cuenta que la desconexión debe ser significativa. Con esto me refiero a buscar estar en espacios que no estén relacionados con el área laboral o que inciten a estar pensando constantemente en las cosas por hacer ya que, de esta manera, el tiempo de descanso pierde todo sentido y solo seguirá creciendo tu estado de ansiedad.
Aumenta las habilidades blandas
Hoy en día, habilidades como la creatividad, la productividad y la concentración juegan un papel fundamental en los equipos de trabajo de alto rendimiento. Inclusive, son algunas de las habilidades más buscadas por los reclutadores alrededor del mundo. Cuando te encuentras en un ambiente laboral, tu cerebro está constantemente recibiendo estímulos enfocados a una sola cosa: lograr tu objetivo. Por lo tanto, las ideas que surgen en el día a día suelen estar encaminadas a una metodología, un proceso y una forma de hacer las cosas, llegando al punto del burnout en muchas ocasiones. En un periodo de relajación, el cerebro continúa con su actividad con la diferencia que los estímulos llegan en diferente presentación y contexto, lo que ocasiona que nuevas ideas y perspectivas surjan de manera que no lo habían hecho.
También, una mente y cuerpo relajado ayuda a tener una mejor concentración.
Mejora el estado de ánimo
El estado de ánimo está directamente relacionado con el entorno en que te desenvuelves, el tipo de actividades que llevas a cabo y tu rutina. Cuando te dedicas a realizar cosas que te gustan o están fuera de lo habitual, el humor automáticamente se verá impactado para bien. Con esto no me refiero a que tu trabajo no te guste, simplemente es un cambio de switch que te permite desarrollarte en cosas que en un horario laboral normalmente no puedes llevar a cabo.
Otro de los factores que mejoran gracias al periodo vacacional son los vínculos sociales con familia y amigos. Pasar tiempo con tus seres queridos mejora tanto tu actitud como la relación que tienes con ellos, ayudando a disfrutar más del tiempo libre y liberando el estrés acumulado.
Permite restablecer la rutina
Salir del piloto automático que provoca la rutina en muchas ocasiones permite dedicar tiempo para reestructurar, reorganizar y definir prioridades en tu vida. Es importante dedicar tiempos de reflexión para volver a considerar esos aspectos de la vida que tuvieron que ser aplazados o dejados de lado por cualquier situación y definir nuevas metas que perseguir.
Para poder tener éxito debes considerar no solo tus objetivos profesionales o los establecidos en tu trabajo, también debes trabajar en lo más importante que tienes: tú. Conecta contigo mismo y establece esos proyectos que aporten felicidad y tranquilidad a tu vida, de forma que tengas un crecimiento integral garantizado.
Mejora la salud mental
La importancia de recargar pilas y mejorar la actitud al disfrutar del tiempo libre y dedicar tiempo a actividades de ocio y recreación que te hagan feliz va más allá del simple placer. También ayuda a tener una buena estabilidad emocional, fundamental para enfrentar cualquier tiempo de problema o inconveniente que se pueda presentar en el futuro.
Para garantizar un periodo vacacional realmente significativo existen algunas recomendaciones que te ayudarán a sacar el máximo beneficio de este:
-Termina todas las tareas pendientes, dentro de lo posible. Esto te ayudará a disminuir la presión o ansiedad que pudieran provocar durante el tiempo de desconexión. En caso de no ser posible, intenta calendarizar o hacer un plan de trabajo para retomar una vez que el descanso haya llegado a su fin.
-Intenta tomar tus vacaciones en distintos periodos. Los beneficios que obtienes después de un periodo de descanso suelen ir desapareciendo con el paso del tiempo, usualmente en el lapso de seis meses. Por lo tanto, es importante contar con, por lo menos, dos tiempos distintos de vacaciones: uno largo -dos semanas como mínimo- y otro más corto unos meses después.
-Prepara tu regreso al trabajo. Es complicado pretender retomar el ritmo que tenías justo antes de empezar tus vacaciones. Se recomienda comenzar a hacerse a la idea de la vida de oficina uno o, máximo, dos días antes de volver al trabajo para poder comenzar a mentalizarte en el ritmo de trabajo.
Además de estos beneficios y recomendaciones existen muchos más que refuerzan la importancia del descanso y las vacaciones en el trabajo. No importa el área en que te desarrolles, las vacaciones son igual de importantes para todos y debemos recordar tomarlas y disfrutarlas en el momento que nos corresponda.
Erika Vázquez
Colaboradora de Blog para Aldin Consulting Group LLC
© 2022, Todos los derechos reservados.
Conoce los 5 pasos que te ayudarán a convertir tu habilidad, pasatiempo o pasión en un Curso Digital que te genere recursos adicionales:
¡Un nuevo mundo desde donde enseñar!
¡Mantente informado con noticias y Actualizaciones !
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.
No te preocupes, tu información no será compartida.
Odiamos el SPAM. Nunca venderemos tu información, por ningún motivo.